UNA DESDICHA QUE PUDO EVITARSE

Iba a ser la 1 de la tarde y de repente una noticia  llamo mi atención, un edificio de la  Lima antigua estaba siendo  consumido por las llamas, Nicolini un edificio emblemático de su época, terminaría como un casco inservible, como es caprichosa la vida, mientras el edificio ardía, dentro de ella se apagaba la vida de 4  jóvenes que durante doce horas se convertían en esclavos modernos, pues los encerraban durante doce horas  en contenedores que terminarían siendo tumba y esto por unas cuantas monedas.

El incendio comenzó cerca al medio día del día jueves, a las cuatro de la tarde del jueves, cuando el incendio ya tenía más de tres horas de iniciado, César Herrera recibió una llamada de su sobrino Jovi  Herrera, que se encontraba desesperado, sabía que no tenía escapatoria, le decía a su tío que no podía salir, que lo tenían encerrado con candado,  su tío le daba indicaciones, tírate al piso hijo así vas a poder respirar, de esta manera trataba de darle fuerzas para que no se rindiera, su tío desesperado pedía un helicóptero, en un acto desesperado Jovi sacó su brazo por la rendija y agitó su casaca verde tratando de informar su ubicación exacta y  pedía ayuda para que los rescataran, a las 4:30 de la tarde el joven llamo a su tío llorando, diciéndole: “Tío, dile a mamá que no llore, cuida a mi hija por favor, ya fue todo, ya fue” este sería el último contacto de este joven con el mundo exterior,  pues el fuego no permitió entrar en dos ocasiones a los bomberos al edificio. El  agua ya escaseaba como a las 11 p.m. y el incendio no mostraba signos de apagarse debido a los productos químicos que se encontraban en el lugar, a esa hora Pedro Pino, comandante de los bomberos informaba que era poco probable que encontraran vivas a esa personas que estaban encerradas, los bomberos tuvieron que luchar por más de 100 horas para poder apagarlo, no  habían muchos bomberos que trabajasen en este incendio pues los jefes de estos valerosos voluntarios les negaron el permiso a muchos de ellos para que faltasen a sus centros laborales, muchos bomberos tuvieron que irse a sus trabajos pues no perciben ningún tipo de sueldo por arriesgar sus vidas.

El lunes el jefe de estructuras del Cuerpo General De Bomberos Voluntarios Del Perú, Iván Galloso estaba declarando a la prensa cuando se quebró al narrar que no pudieron salvar a los jóvenes encerrados. “La seguridad es lo más importante para nosotros. Ha sido muy duro retirarnos, muy duro. La decisión es de ese momento y en cada momento...”.  Con la moral por los suelos se encontraban muchos bomberos, saber que se apagaron la vida de dos jóvenes siempre pesará en sus almas, pero no podían hacer nada, el año pasado ya perdieron a dos compañeros, no podían arriesgarse, ¿Cómo arriesgarte sabiendo que si mueres, tu familia no recibirá casi nada por tan sacrificada labor? Muchos de estos bomberos trabajan y en sus horas libres van a sus bases, pasado poco o nada de tiempo con su familia, tiempo que dedican que salvar a personas en peligro, como dije antes por nada o casi nada. El estado tuvo que esperar que suceda esto para recién invertir 15 millones de soles en trajes de protección tan básicos  en la labor tan peligrosa que realizan estos hombres.

¿Pero todo esto pudo evitarse? Claro que sí, ¿dónde estaba la Municipalidad de Lima cuando empezaron a construir estos módulos, tipo conteiner en los techos de esta galería? En un acto desesperado el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, dijo que estos conteiners fueron instalados en la antigua gestión siendo desmentido por google maps, donde estaba el ministerio de trabajo, cuando estos jóvenes eran esclavizados, todas nuestras autoridades, miran para otro lado, menos para la gente de carne y hueso, Señores, ustedes están para servir a nuestro país, no para servirse de ella.

Comentarios

  1. Muy interesante y reflexiva tu nota, la pregunta es , ¿por qué no se le da el merecido reconocimiento a estos héroes reales?¿ estos jóvenes acaso merecian morir de ésta vil manera? ¿ dónde está ppk frente a todo esto? ¿y hasta cuándo nuestro querido Luis Castañeda Lossio seguirá tapando sus grandes o mejor dicho el gran NADA que hace como alcalde?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crítica Literaria "Los ojos de mi princesa"

ANÁLISIS DEL PERIODISMO SOCIAL