Crítica Literaria "Los ojos de mi princesa"

Los ojos de mi princesa es una obra literaria escrita por Carlos Cuauhtémoc Sánchez, es una novela de amor dirigida a adolescentes, fue escrita en el año 1996 y a pesar de ser antigua trata problemáticas actuales como las drogas, la prostitución, la pornografía. Como protagonista encontramos a José Carlos, un joven de 16 años, amante del ciclismo y la literatura, su pasión es ser escritor, por eso siempre lleva consigo a una libreta que llama CCS (conflictos, creencias y sueños) en esta libreta escribe todas sus experiencias. Jose Carlos se enamora perdidamente de una jovencita a la cual él llamaba “Sheccid”, por un relato que le contó su abuelo que era escritor y al cual él admiraba mucho, José Carlos vive distintas aventuras para conquistar a “la chica de sus sueños” la cual él idealizo atraído por sus ojos, en estas aventuras él corre peligro teniendo encuentros muy cercanos con una red de pornografía y pandillas, motivado a vencer el mal por el amor de su “Sheccid”, sin embargo esta muchacha no era la mujer que él creía, la idealización es el tema central de esta obra,  una idealización que nos afecta a muchas personas a lo largo de nuestra vida, al final el protagonista choca con la realidad y se da cuenta que esta muchacha no era esa mujer que ella creía. Muchas veces vemos a una persona como queremos que sea, simplemente porque queremos que sea para nosotros, pero no vemos más allá y nos negamos a aceptar sus errores, solo queremos ver sus virtudes y nos negamos a ver sus defectos, le perdonamos todo y le damos todo, hasta que el tiempo hace su trabajo y nos chocamos con la realidad.

Esta obra nos hace ver de cerca como por culpa de la pornografía y las pandillas puedes hundirte y perder tu camino, José Carlos vio de cerca como uno de sus amigos se perdió en la pornografía, él logró salir de esto a tiempo motivado por el amor que sentía por su amada.

José Carlos escribe una obra llamada Sheccid. En este libro Sheccid muere demostrando de esta manera que ya se había quitado la venda de los ojos, matando de esta manera su idealización y buscando cerrar ese capítulo de su vida, rescatando que esto lo motivo a superarse.
Al final de la obra José Carlos es un joven de 19 años y campeón de ciclismo, en esta época él se encuentra con Ariadne, conocida como la pecosa, mejor amiga y hablan de como antes José Carlos da a entender que su Sheccid cayó en las garras de la pornografía, por eso decide sacarla de su vida. 

En el año 2012 se lanzó la segunda parte de esta obra,  donde habla como José Carlos se encuentra con su Sheccid que en realidad se llama Lorena y nos muestra esta nueva historia que ambos viven intentado revivir el amor que sentían por el otro, en el año 2016 se lanzó la tercera parte de este libro dando por finalizada la historia de ambos y contándonos la historia desde la perspectiva de Lorena. De esta manera se da por finalizada la historia de amor entre estos dos jóvenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DEL PERIODISMO SOCIAL

UNA DESDICHA QUE PUDO EVITARSE